Wicces

Cuando pienso en una mujer libre, la imagino desnuda en medio de la Naturaleza.

Supongo que hay muchas formas de libertad, pero dentro de la realidad que quiero mostrarte, en aquella en la que creo y practico de forma activa, la clave está en estar en sintonía con el entorno natural y con una misma.

Disfrutar de los placeres del acto de creación, ya sea cultivando, construyendo o aplicando los conocimientos transmitidos a través de generaciones, es un acto de resistencia frente a su posible extinción. No hablo de creencias religiosas, porque para mí son el resultado de una esencia universal: la energía de la que todos estamos hechos. Como afirmó Antoine-Laurent Lavoisier, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Y si nuestro entorno y nosotros mismos somos una misma entidad, tenemos el poder, a través de la voluntad y del conocimiento, de alcanzar nuestros deseos.

Este pensamiento era el que antiguamente practicaban las mujeres libres.

He creado esta colección como una clave de mi reencuentro artístico y de mi renacer como mujer libre, siendo el prólogo de las próximas series que iré desarrollando. Por ello he querido llamarla ‘Wicces’ en alusión a mi apellido artístico “Wicce” (/‘wiche’/) el cuál adopté de la palabra anglosajona en desuso que dio origen a “witch” (bruja).

Y es que en esta serie, quiero compartir contigo la esencia y el poder de lo femenino en la Naturaleza, con elementos cargados de significado y escenas que evocan equilibrio y momentos de felicidad.
Donde cada obra sugiere un espacio donde tu espíritu pueda vibrar alto y sentirse en sintonía, apartando prejuicios y connotaciones negativas que durante años se han asociado con la palabra bruja.
Esta colección busca liberar psicológicamente el espíritu libre de toda mujer y reivindicar su papel equitativo en diferentes sociedades, que han sido moldeadas por un paradigma social patriarcal sostenido por la -supuesta- razón científica.