El primer reto que hago en Instagram
#reto5pareidolias
Kristen Wicce
Reto conseguido!
Gracias a la mentoría con Antonio García Villarán, he podido conocer a mis compañeros Loperakun y María Álvarez, con los que puse en práctica la semana pasada un reto en Instagram que nos inventamos.
Básicamente, nuestra idea fue que, a partir de una mancha totalmente aleatoria y hecha en directo, teníamos que forzar a nuestro cerebro a interpretarla y sacar una figuración. Cómo todo esto no lo veíamos suficiente reto, sumamos complejidad marcando un tema por día...y para aumentar todavía más la dificultad, nos pusimos 45 min como tope de tiempo para realizar un dibujo o pintura, desde cero.
El #reto5pareidolias, que así lo llamamos por tener que sacar figuras de formas aleatorias, como cuando miramos las nubes, nos dejaba por un lado libertad total para crear con los materiales que quisiéramos, pero por otro lado nos exponía públicamente a todos vosotros, donde podíais ver el proceso de cero y ver cómo 3 artistas se enfrentaban a diferentes temáticas a las que no estaban acostumbrados.
Salvo un día que nos lo autodedicamos para aprovechar y hablaros un poco sobre las nuevas colecciones que sacaremos en Junio.
Este reto me recordó a mis años de bellas artes, a esos dibujos de manchas que os hablaba en el post anterior, pero a un nivel más extremo, ya que la mancha tenía que ser parte integral de la obra y no un fondo sin más.
Esto me hizo recordar esas manchas de café que utilizaba sobre el papel de estraza... y así es como me embarqué en una experimentación de materiales caseros dentro del propio reto.
El primer día, dibujé una mariposa con una mancha simple de acuarela. Había que romper el hielo y tampoco quise complicarme, porque bastante presión tenía ya encima con hacer un dibujo en directo que no fuera un churro y plantearme el hecho de tener que hablar a la par para que la gente no se aburriera. Y esto era como tocar la batería, que cada extremidad va a un ritmo diferente. Pues mis manos iban pintando, mientras mis ojos atentos al dibujo, tenían que ir leyendo los comentarios. Mi cabeza pensaba por dónde tenían que ir las líneas y hablar sin perder el hilo de la conversación. Horrible. Horrible y placentero, porque cuando se le pilla el punto, os podría decir que vicia bastante.
Y así terminé el primer reto, queriendo que llegaran las 16:00 del día siguiente para conectarme de nuevo.
El segundo día tocaba pintar dragones. Aquí me sentí más segura porque de adolescente era un tema recurrente en mis dibujos... lo único que desde mi adolescencia no había vuelto a pintarlos. Pensar en un dragón me hacía pensar en tonos cálidos, por el fuego. Y del cálido llegué al amarillo y del amarillo a la cúrcuma en polvo. Sí, la que se usa para cocinar.
Así que en esta pintura, manché de acuarela naranja, mojé más el papel, restregué cúrcuma y volví a manchar de acuarela porque la cúrcuma mató la primera mancha inicial. Y qué color amarillo flúor más bonito!!!
Así que sobre ello, me puse a esbozar una cabeza de dragón.
El tercer día estaba en mi salsa. Tocó pintar cuerpos de mujer, en alusión a la colección que sacaré el próximo 13 de Junio "Wicces".
Así que la temática la controlaba. Y por esos recuerdos belloartísticos, decidí que la primera mancha sería con café. Y esto tenía peligro... porque me hice un café para tomármelo mientras tenía el directo y otro para pintar... y el pincel estuvo más de una vez coqueteando con mojarse en el café que no debía.
El cuarto día hicimos arañas. Fue un tema escogido entre los 3 porque de alguna forma lo encontrábamos interesante ya que podía darnos juego, por la cantidad de formas y variedades de arañas que hay.
Ellas me sugerían el misterio, la vieja tejedora... y todo eso me evocaba el color morado.
Y como ya me había sentenciado como la cocinillas del reto, se me ocurrió utilizar el jugo de remolacha. Así que cuando fui a comprar al Mercadona, compré un paquete y con una pipeta estuve absorbiendo todo el jugo. Y lo utilicé sin saber si eso iba a coger mal olor o desaparecer a las horas, oxidándose y perdiendo su tonalidad.
Y me encantó. El jugo de remolacha da un tono magenta intenso que es maravilloso. No ha cogido mal olor ni se ha oxidado. Y es que la remolacha al final es un elemento que se lleva utilizando desde siempre para pigmentar y hacer tintes... así que espero que dure. De momento sigue como el primer día.
Y vino el último día. Todos estábamos deseando que llegara porque tocaba pintar "Criaturas" y eso da pie a una imaginación pura. Pero claro... era el último día. Yo ya estaba viciada a conectarme todas las tardes y esto ya se terminaba. Así que a la par que disfrutaba la última pintura, me estaba dando pena y no quería que se completara la hora.
Y al ser la última y tener esa libertad de crear algo imaginario, decidí mezclarlo TODO: materiales y temáticas.
Así nació el "Hada quimérica del bosque profundo". Un extraño ser con cabeza y patas de araña, cuerpo de mujer y halas de mariposa y dragón. Con su historia y todo, porque según la ví ya me sugería todo: dónde podría vivir y cómo.
Mañana saldrán oficialmente a la venta y podré dejar por aquí el link. Hasta ese momento, te comparto un collage de las 5 :)
Los gastos de envío son gratuitos a todo el mundo | World wide free shipping
© 2025 All Rights Reserved.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________